¿Cómo se están transformado las bibliotecas para adaptarse a la era digital?
Análisis, Informe, Recomendaciones 21 mayo, 2017, 0 Comment 37Fuente: https://universoabierto.org/2017/05/15/como-se-estan-transformado-las-bibliotecas-para-adaptarse-a-la-era-digital/
La mejor estrategia de la biblioteca del futuro es posibilitar aquello que no ofrece Internet. Un espacio donde reunirse, convivir, compartir e inspirar nuevas experiencias de conocimiento.
Las bibliotecas a lo largo de su devenir han sido algo más que un almacén de material impreso, su misión es educar y democratizar el acceso a la información, la investigación, la cultura y la recreación. Seguir siendo relevante para nuestros usuarios es la clave para la supervivencia de la biblioteca en la era digital; y por el momento parece ser que esto se esta cumpliendo, ya que a pesar de la llegada de Internet, las visitas a las bibliotecas públicas se incrementaron en los últimos años. Sobre todo a aquellas que están ofreciendo nuevos servicios.
Incremento de vistas per capita a las bibliotecas
Un valor añadido para las bibliotecas en este nuevo contexto es ofrecer lo que también ofrece Internet a las personas. Así según un informe Public Library Survey (2014), una cuarta parte del presupuesto que antes gastaban las bibliotecas en material impreso, ahora se dedica a la adquisición de libros electrónicos. De este modo cualquier persona puede acceder a muchos de los contenidos cómodamente desde su propio domicilio o cualquiera otra ubicación en cualquier momento.
Pero contrariamente y de manera complementaria a lo expuesto anteriormente, a parte de ofrecer acceso en línea, la mejor estrategia de la biblioteca del futuro es posibilitar aquello que no ofrece Internet. Un espacio donde reunirse, convivir, compartir e inspirar nuevas experiencias. De este modo, el acceso público a Internet desde los locales de la biblioteca se ha convertido en un derecho básico para los usuarios, pero además de ello, las bibliotecas están comenzando a invertir en laboratorios de ciencia y espacios con herramientas de todo tipo para impulsar el aprendizaje informal y fabricar cosas (makerspaces). La la biblioteca debe un lugar positivo, donde todas las personas puedan sentirse cómodas para entrar y usar los servicios. Y el bibliotecario tiene que mostrar una actitud abierta y dinámica a las propuestas y sugerencias de su comunidad para convertir la biblioteca en un verdadero centro comunitario donde las personas expresan sus necesidades y el profesional se convierte en un dinamizador, en un auténtico mediador entre las personas y los servicios. Fundamentalmente los profesionales de las bibliotecas tenemos que ser vistos como asesores de confianza, pero la confianza crece sólo cuando construimos relaciones con nuestros usuarios. Y estas relaciones se generan con el aprendizaje.
Leave a comment